A LA VENTA A FINALES DE NOVIEMBRE
SINOPSIS:
Más de cuatromillones de personas pasaron por Auschiwtz
durante la II Guerra Mundial. Se estima que por lo menos
tres millones murieron, miles enfermaron y cientos trabajaron
para el III Reich. Detrás de una puerta de acero y rodeados
por una alambrada electrificada estaban, entre otros,
polacos, judíos, alemanes, hombres, mujeres, niños, gitanos,
gays, discapacitados y desertores. Los supervivientes
narran que elmiedo, el sufrimiento y la incertidumbre eran
los sentimientos que dominaban los barracones.
El amor se convirtió en debilidad. Así, de manera progresiva
y sin darse cuenta, muchos lo cambiaron por el
placentero odio. Sólo hubo dos rebeldes que se resistieron,
dos adversarios, una carcelera y su preso, que contra
todo pronóstico se enamoraron.
Ésta es la historia de una
mujer perdida que encontró su camino de la mano de su
esclavo y un hombre que vio la luz en la oscuridad de una
asesina. Es la manera de explicar cómo un corazón judío
muerto volvió a latir impulsado por la sangre aria.
Hola a todos!! Este mes esta cargado de novedades y es normal, ya que las navidades están a la vuelta de la esquina y los libros que salen para navidad suelen salir por noviembre. ¿Por qué? porque a veces la distribución tarda más de un mes y es una forma de asegurar que para navidades estén los libros en las librerías preparados para ser el regalo de más de uno en los reyes:D Es algo que he aprendido en estos años, donde menos libros salen es, enero, agosto y Diciembre. En agosto yo diría que prácticamente no sale ninguno al contrario, muchas librerías cierran y devuelven muchos libros. Es un dato curioso:DPor eso este mes tenemos tantas y maravillosas novedades y entre ellas este nuevo libro de esta autora joven. La sinopsis llama mucho la atención y te deja con la curiosidad de saber que nos encontraremos tras su lectura. Le deseo mucha suerte a Alexandra con este primer libro publicado y deseo que este sea el primero de los muchos que están por venir.¿Que os parece?Un abrazo!!
Mi agradecimiento a la escritora Alexandra Manzanares por la información.
